top of page
  • 4k Drones Colombia Vimeo
  • 4k Drones Colombia

La ciudad Museo

  • Foto del escritor: 4K
    4K
  • 28 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 may 2018

“La ciudad museo, Mompox” Santa Cruz de Mompox es un tesoro muy bien guardado.


ree




Bienvenidos a nuestro blog. de una manera simple y muy sencilla queremos mostrar lo más lindo de nuestra colombia, desde un punto de vista diferente, dándonos la oportunidad de compartir con ustedes paisajes inigualables vistos desde el cielo, lugares que aún muchos posiblemente no han tenido la oportunidad de conocer y que ahora se animen a hacerlo.


“La ciudad museo, Mompox” Santa Cruz de Mompox es un tesoro muy bien guardado, rodeado de brisa y aguas tranquilas, el pueblo es cuna de historias, de filigranas que encantan al visitante y mariposas amarillas. Mompox fue declarado Monumento Nacional por el Gobierno en 1959, y patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1995. 



Algo de su historia

Santa Cruz de Mompox le da nombre a una región, la Depresión Momposina, un vasto complejo cenagoso que le proporciona unas características especiales: es una isla atravesada por varios caños, ciénagas, brazos y ríos. Este entorno le da un toque singular y mágico.  Estremece saber que Mompox fue la primera ciudad del Nuevo Reino de Granada en declarar la independencia absoluta, el 6 de agosto de 1810, tanto de España como de cualquier gobierno. Hecho que marcó, a la vez, el inicio de su decadencia, pues se acrecentaron las guerras y sus pobladores tuvieron que huir, al tiempo que la navegación por el río Magdalena, en este sector, fue disminuyendo y, por consiguiente, el comercio y contrabando que sustentaban económicamente a los momposinos.


No puedes dejar de visitar


“ El folclore, la gente y mucho más de lo que Mompox tiene para ofrecerte .”

Iglesia de la Concepción, Iglesia y Convento de San Francisco, Iglesia de San Juan de Dios Iglesia de Santo Domingo, Santuario de San Agustín o Basílica del Santísimo Cristo Milagroso, Iglesia de Santa Bárbara, Plaza Fundacional de la Concepción, Plaza de San Francisco, Plaza de la Compañía o de la Libertad, Plaza de Santo Domingo, Plaza del Tamarindo o Parque de Bolívar, Plaza de Santa Bárbara, Museo Cultural de Arte Religioso o Casa Bolivariana, Casa de la Cultura, Antiguo mercado, Hospital de San Juan de Dios, Convento de San Carlos o Palacio, Municipal, Colegio Pinillos, Cementerio, Casa del “Te Deum”, Portales de La Marquesa, Fuerte de San Anselmo, Casa del Cabildo y de Justicia, Casa donde vivió Candelario Obeso, Casa Alta y Casa Baja, Casa 1734, Piedra de Bolívar.

ree

ree

Comments


© 2017 by 4k.

 Proudly created 

bottom of page